Imaginamos Pasaje Santa Ana
Imaginamos Pasaje Santa Ana
Acerca de este proceso
Proceso participativo para Imaginar el Pasaje de Santa Anna
Con la voluntad de involucrar activamente los ciudadanos y ciudadanas en la toma de decisiones y en la implementación de nuevos proyectes entes los diferentes barrios de la ciudad nace el PROYECTO IMAGINEM.
IMAGINEM es una iniciativa de la concejalía de Participación Ciudadana y Derechos Civiles que busca establecer metodologías específicas, sólidas y coherentes para la gestión de procesos participativos. Su objetivo es crear un marco riguroso que permita una implicación activa de la ciudadanía diversa e intergeneracional en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos, promoviendo su conciencia y corresponsabilidad.
Antecedentes
El Ayuntamiento de Lleida está trabajando en el acondicionamiento del pasaje de Santa Anna, al barrio del Escorxador, y es por este motivo que se abre un proceso participativo para decidir el futuro del uso de este espacio.
De acuerdo con el planeamiento urbano la calificación de los terrenos es la siguientes:
- SOLAR EC (entrando por el pasaje a la izquierda): Terreno calificado de Equipamientoo Comunitario, destinado a servicios públicos para la ciudadania.
- SOLAR VJ (entrando por el pasaje a la derecha): Terreno calificado de Zona Verde y Jardín, reservado para espacios libres prioritariamente arbrados o ajardinados.
Entre las dos fincas se encuentra una calle (VB), que da acceso desde la calle Lluís Companys, a través del pasaje, hasta el interior de la isla de casas.
Por lo tanto, la propuesta tiene que respetar y garantizar el acceso a las propiedades privadas vecinas, la entrada y salida de vehículos a los varios inmuebles, etc., a través del pasaje bajo los edificios de la calle Lluís Companys.
Actualmente ya se ha derrocado la construcción existente en este espacio, que se encontraba en muy mal estado, y se ha nivelado el terreno.
SOLAR EC - EQUIPAMIENTO COMUNITARIO:
Según el artículo 138.5 de las normas urbanísticas del Plan General de Lleida vigente, los usos admitidos a los terrenos reservados por Equipaciones Comunitarias son los siguientes:
- Educativo Sociocultural.
- Deportivo Sanitario-asistencial.
- Residencial especial.
- Público-administrativo.
- Religioso (culto)
- Cementerio-funerario
SOLAR VJ - ZONA VERDE Y JARDÍN:
De acuerdo con los artículos 143.D y 146 de las normas urbanísticas del Plan General de Lleida vigente, las zonas verdes tendrán las características siguientes:
Acogerán normalmente juegos infantiles, áreas de estancia y reposo y ocio en general, con un tratamiento prioritariamente arbolado o ajardinado. Se permiten todos los usos correspondientes a los definidos como medioambientales, es decir, de actividades de tipo lúdico, sociocultural, educativas, científico, y conservativo al aire libre. Se aceptan el uso de aparcamiento y/o equipación comunitaria en el subsuelo, pero de propiedad y servicio público.
Objectivos
De forma estratégica el proceso participativo que planteamos tiene que ayudar a mejorar la calidad y legitimidad del proyecto final.
Los objetivos de este proceso participativo son:
- Contribuir a la elaboración del proyecto final de reurbanización del Pasaje Santa Anna, vinculando a la ciudadanía de Lleida en el diseño del espacio público, con el objetivo de integrar ideas, sugerencias, inquietudes y necesidades vinculadas al espacio tanto del vecindario como de los colectivos próximos.
- Sensibilizar e informar sobre el proceso participativo que se lleva a cabo.
- Mejorar el proyecto final de intervención en el espacio público del Pasaje Santa Anna incluyendo la visión del vecindario, recogiendo sus propuestas, ideas, usos y mejoras.
Recoger y hacer la devolución y seguimiento de las aportaciones y propuestas realizadas, mediante la presentación del Informe de análisis de las propuestas.
Compartir: