Recogida de candidaturas para los premios DonaTIC
#DonaTIC Premios DonaTIC
Acerca de este proceso
Los Premios DonaTIC, organizados por el Departamento de la Vicepresidencia y de Políticas Digitales y Territorio de la Generalitat, tienen un doble objetivo, reconocer y visibilizar el papel fundamental de las mujeres en el mundo profesional, empresarial y académico de las nuevas tecnologías y ofrecer referentes a las niñas y adolescentes que dudan si dedicarse o no a las disciplinas de ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM) en el futuro.
Los Premios DonaTIC han sido una de las iniciativas destacadas del Plan DonaTIC del Gobierno, que nació con el fin de levantar el techo de vidrio existente en el sector tecnológico en cuanto a la presencia de las mujeres y de fomentar su participación y empoderamiento en la construcción de la sociedad digital con criterios de igualdad.
La entrega de los galardones de los Premios DonaTIC se hace coincidir con el Día de Ada Lovelace, en reconocimiento a la que fue la primera programadora de la historia. Este 2022 será el 11 de octubre.
Se convocan los Premios DonaTIC con el objetivo de distinguir el papel de la mujer en el mundo profesional, empresarial y académico del ámbito de las tecnologías de la información y la comunicación (TIC) y divulgar a referentes entre la sociedad para promover las vocaciones en ciencia, tecnología, ingeniería y matemáticas (CTEM) y fomentar la presencia femenina en las carreras tecnológicas y las ingenierías.
Requisitos
• Para optar a las categorías Profesional y Académica/investigadora, es necesario que las candidatas tengan una titulación universitaria del ámbito de las TIC y, para las categorías de estudiantes, tendrán que cursar en el momento de la convocatoria, una titulación universitaria o de formación profesional, en el ámbito de las TIC. Para el resto de categorías no es necesario disponer de esta titulación.
Quien se puede presentar y categorías del premio:
Las mujeres vinculadas profesional o académicamente al ámbito de las TIC, pueden presentar directamente sus candidaturas a los Premios, o ser propuestas por cualquier persona física o jurídica.
• Cuando las candidatas sean propuestas debe hacerse constar en la solicitud que dan el consentimiento a ser presentadas a los Premios.
• Las personas jurídicas pueden presentar candidatura en la categoría Iniciativas Referentes mediante una persona de la entidad vinculada al proyecto que se presenta.
Categorías:
Los Premios se estructuran en ocho categorías, según el perfil profesional, y cuatro subcategorías, siendo excluyentes entre sí; por tanto, una misma candidatura sólo se puede presentar a una de estas categorías:
- Emprendedora: mujer fundadora o cofundadora de una empresa en activo del sector de las TIC o que ha llevado a cabo innovaciones en la empresa familiar, como intraemprendedora.
- Empresaria: mujer que ha consolidado una empresa dedicada al ámbito de las TIC.
- Profesional: mujer que trabaja para una empresa, organización o por cuenta propia, que se dedica al ámbito de las TIC y tiene una titulación universitaria en el ámbito de las TIC.
- Académica/Investigadora: mujer que se dedica a la formación y/o investigación en el ámbito de las TIC y tiene una titulación universitaria en el ámbito de las TIC.
- Divulgadora: mujer que trabaja en el ámbito de la comunicación o que ha llevado a cabo actividades de divulgación vinculadas a las TIC.
- Mujer TIC Revelación: mujer con una trayectoria corta muy relevante y un papel significativo y destacable en el ámbito de las TIC.
- Estudiante TIC:
Estudiante TIC Universitaria: chica estudiante de cualquier titulación universitaria del ámbito de las TIC que ha desarrollado un proyecto y/o iniciativa destacable en este ámbito. Se considera estudiante a la chica matriculada en el momento de la convocatoria de los Premios. Se recomienda presentar una carta de referencia del centro o algún profesor o profesora.
Estudiante TIC FP: chica estudiante de cualquier ciclo formativo de Formación Profesional del ámbito de las TIC que ha desarrollado o está desarrollando un proyecto y/o iniciativa destacable dentro de ese ámbito. Se considera estudiante a la chica matriculada en el momento de la convocatoria de los Premios. Se recomienda presentar una carta de referencia del centro o algún profesor o profesora.
8. Iniciativas Referentes:
Iniciativa Referente Empresarial: empresa, ejecutivo/a jefe o equipo que haya desarrollado una iniciativa propia que valore el papel de la mujer en el ámbito de las TIC. Se valoran aquellas iniciativas que nacen de la voluntad de la empresa para combatir la brecha de género y no aquellas que se realizan por ser su tarea dentro de la empresa.
Iniciativa Referente de Entidad, Centro Formativo/Institución: entidad y/o centro formativo/institución, ejecutivo/a jefe o equipo que haya desarrollado una iniciativa propia que valore el papel de la mujer en el ámbito de las TIC. Se valoran aquellas iniciativas que nacen de la voluntad de la empresa por combatir la brecha de género y no aquellas que se realizan porque son su labor dentro de la entidad.
Compartir: