Ayuda
Los procesos participativos son experiencias de participación política que, combinando las contribuciones de una deliberación ciudadana con la autoridad de los representantes políticos, tienen como objetivo incidir en la definición de una política pública específica.
Un aspecto que los diferencia otros mecanismos de participación, es que tienen lugar con una serie de posibilidades delimitadas en el tiempo.
Proceso participativo para la elaboración del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Lleida
Proceso participativo para la elaboración del Plan de Ordenación Urbana Municipal de Lleida
Acerca de este proceso
Con la voluntad de implicar activamente a los ciudadanos y ciudadanas en la toma de decisiones y en la implementación de nuevos proyectos en los diferentes barrios de la ciudad, la Concejalía de Participación Ciudadana y Derechos Civiles trabaja para establecer metodologías específicas, sólidas y coherentes para la gestión de procesos participativos.
El objetivo es crear un marco riguroso que permita una implicación activa de la ciudadanía diversa e intergeneracional en la toma de decisiones y en la implementación de proyectos, promoviendo su conciencia y corresponsabilidad.
En esta ocasión se trabaja conjuntamente con la Concejalía de Agenda Urbana para la definición del Plan de Ordenación Urbanística Municipal, documento que debe determinar las medidas y actuaciones previstas con el fin de facilitar tanto la divulgación y comprensión de los objetivos y del contenido de los trabajos de planeamiento, como la formulación de sugerencias y propuestas alternativas en el marco de la información pública del Plan, que actualmente se encuentra en la fase de Avance.
Así pues, el trabajo se centra en:
- Integrar ideas, sugerencias, inquietudes, necesidades y potencialidades tanto por parte del vecindario, como de las diferentes entidades de la ciudad y de los distintos profesionales especializados.
- Recoger y realizar la devolución respecto a las aportaciones y propuestas realizadas.
    
  
Compartir