Implantación de la Zona Azul en las calles Cristòfol de Boleda, Segòvia y Segrià
#ZonaBlavaJocBola Analitzar la idoneïtat o no de la zona blava
Acerca de este proceso
Visibilizar y dar espacio a la diversidad de voces y opiniones entorno a la implantación de la zona azul en las calles de la zona de Joc de la Bola.
Antecedentes
La implantación de la zona azul en esta área de la ciudad hace ya un tiempo que se plantea. El debate se va iniciar en la comisión de políticas de la gestión urbanística, movilidad y transición ecológica de la Paeria y en la actualidad también se han ido recogiendo algunas adhesiones al respecto. Por este motivo, la Asamblea Plenaria del Consejo de Zona 6, ha estado también tratando esta propuesta de implantación de la zona azul a todos aquellas calles que todavía no tienen del barrio del Camp d'Esports y Joc de la Bola.
El Consejo de Zona 6 celebrado el 15 de junio de 2022 decidió preparar la fase participativa que debe permitir trabajar esta propuesta logrando el máximo consenso social de todos los agentes sociales implicados. Este proceso participativo se ha iniciado en la recién creada Comisión de Trabajo en torno a cómo se podría establecer este proceso para conocer la opinión de los vecinos y vecinas, entidades y comercios de la zona.
El objetivo general del proceso de participación que planteamos debe valorar la idoneidad de realizar la implantación de la zona azul en las calles Cristòfol de Boleda, Segovia y Segrià.
Los objetivos específicos versarían en:
● Visibilizar y dar espacio a la diversidad de voces y opiniones entorno a la implantación de la zona azul en las calles citadas.
● Recoger los puntos de vista mediante las adhesiones y proceder a la toma de decisión definitiva, de forma consensuada con el Consejo de Zona 6 y la Comisión de Trabajo que ha impulsado este proceso.
El proceso participativo permanece abierto al conjunto de los vecinos y vecinas del Barrio del Joc de la Bola, sin limitar el acceso a la participación. Está dirigido también a las distintas entidades plurisectoriales de la zona.
Se realizarán encuentros con la comisión de trabajo para el diseño, planificación y elaboración de la propuesta y sesiones informativas para explicar la propuesta. También se habilitarán:
- Puntos de interacción móvil: (itinerante por las calles afectadas y por el local social). Actividad que consiste en salidas al espacio público y visitas a colectivos específicos para garantizar la participación y diversidad de las personas y colectivos que participan en el proceso participativo. Asimismo, estas salidas complementan el resto de elementos de participación previstos para este proceso como lo son los debates y las adhesiones a las propuestas.
- Punto de recogida de adhesiones presencial
- Adhesiones a las propuestas en la plataforma Decidim.
Área de organización:
Regidoria de Mobilitat y Serveis Urbans
Regidoria de Consum, Comerç, Mercats y Participació
Compartir: