Consulta pública previa sobre a elaboración de la ordenanza municipal de impulso económico para proyectos de interés estratégico local
Ordenanza municipal de impulso económico para proyectos de interés estratégico local
Acerca de este proceso
En cumplimiento del artículo 133 de la Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, sobre la consulta pública previa, con el objetivo de mejorar la participación de la ciudadanía en el procedimiento de elaboración de normas, ponemos a disposición de la ciudadanía la puesta en funcionamiento de una nueva ordenanza municipal para la regulación de proyectos de interés estratégico local para el impulso económico de Lleida.
ANTECEDENTES:
El Ayuntamiento de Lleida, con el objetivo de promover el desarrollo económico, facilitar la implantación de actividades, mejorar la gestión urbanística y reducir la carga administrativa, tiene la voluntad de elaborar la Ordenanza Municipal de Impulso Económico para Proyectos de Interés Estratégico Local para establecer medidas de simplificación y fomento, de acuerdo con las competencias reconocidas por la Ley municipal y de régimen local de Cataluña.
La economía de Lleida está creciendo anualmente, por lo que es necesario poner en valor el papel de la Administración para acompañar al sector empresarial en los diferentes procesos administrativos que se requieren para su implantación y consolidación, impulsando un modelo de simplificación de la tramitación en las inversiones estratégicas, desde una perspectiva generadora de crecimiento económico en la ciudad de Lleida, así como con la principal estrategia de atraer inversiones y de facilitar el crecimiento de las empresas instaladas en Lleida.
FUNDAMENTOS DE DERECHO:
Art. 133 Ley 39/2015, de 1 de octubre, del procedimiento administrativo común de las administraciones públicas, regula la consulta pública con carácter previo a la elaboración de la ordenanza.
CONSULTA PÚBLICA PREVIA
Las aportaciones y propuestas se pueden llevar a cabo mediante la plataforma web DECIDIM
1.- Problemas que se pretenden resolver con la nueva regulación
La puesta en marcha de un proyecto empresarial y su implantación en una ciudad representa una oportunidad de crecimiento económico, generación de empleo y dinamización del territorio. Sin embargo, el proceso puede verse dificultado por varios factores, que pueden ralentizar su despliegue.
Uno de los principales escollos es la complejidad administrativa: procedimientos para la obtención de licencias, normativas urbanísticas restrictivas, fiscalidad y carga impositiva, captación del talento necesario e intervención de múltiples departamentos municipales.
2.- Necesidades y oportunidades de la aprobación del reglamento
La Ordenanza Municipal de Impulso Económico para Proyectos de Interés Estratégico Local se convertirá en una herramienta clave para acompañar y facilitar la tramitación municipal de aquellos proyectos empresariales que, por sus características, sean estratégicos para el desarrollo económico de Lleida.
3.- Objetivo del nuevo reglamento
La Ordenanza Municipal de Impulso Económico para Proyectos de Interés Estratégico Local tiene por objeto establecer medidas municipales para el impulso de la actividad económica en el término municipal de Lleida, agilizar y simplificar las licencias, los trámites urbanísticos y de actividades industriales, así como mejorar la coordinación interna municipal y la transparencia en la gestión de los expedientes, desde el punto de vista de una colaboración público – privada, impulsado por la Oficina de Atracción de Inversiones Invest In Lleida and Talent.
4.- Soluciones alternativas regulatorias y no regulatorias
Armonizar el contenido de la ordenanza con el resto del ordenamiento jurídico y la jurisprudencia de referencia.
No se contemplan soluciones alternativas no regulatorias respecto a la Ordenanza.
De acuerdo con lo anteriormente mencionado, la Ordenanza Municipal de Impulso Económico para Proyectos de Interés Estratégico Local, en el ámbito relativo a este anuncio, se somete al trámite de consulta pública.
Compartir: